Respecto al segundo poder, el poder de la reflexion consciente, es probablemente nuestra milenaria ignorancia sobre sus origenes (como se genera, como surge en la naturaleza la reflexion consciente) lo que nos ha impedido usarlo de otra manera que de arma defensiva de los propios intereses, imposibilitandonos asi para usar la tremenda potencia del poder dla reflexion en una decidida transformacion, no ya del mundo (de regularidades fisicas) que nos rodea, sino en nosotros mismos y en nuestras relaciones sociuales. Si ante la diferencia con otro reaccionamos por lo general, sellando el valor, el significado de tal diferencia, con el estigma de una divergencia cultural (o personal) que revela una incompatilibidad de fondo que no estamos dispuestos a revisar, nunca lograremos una convivencia creativa y siempre estaremos generando el rencor que se conveirte en un agresivo control o bien en una situacion hipocrita. Por esto, y debilido a que tal dinamica no tiene salida desde si misma, sino desde un plano nuevo de comprension de tal situacion, mientras no se busque tal plano, ocurrira lo que actualmente ocurre, esto es, que por no saber que hacer ni como reflexionar para obsorber tales contradicciones, nos empantanamos cada vez mas profundamente en la defensa de nuetras inamovibles certidumbres, lo que alimenta precisamente la violencia social en un destructivo circulo vicioso.
El arbol del conocimiento. p. XIV.
Humberto Maturana
Francisco Varela
No hay comentarios:
Publicar un comentario